Abogados expertos en concurso de acreedores

Expertos en insolvencia con más de 20 años de experiencia 

Concurso Express

Servicio Jurídico dirigido a:

Empresas y personas jurídicas de toda índole.  Para personas físicas existe un procedimiento similar.

Indicado para…

El concurso express, también llamado ‘sin masa’, está indicado para empresas que han decidido cerrar y no disponen de bienes suficientes para hacer frente a sus deudas. Es adecuado para empresas sin activos valiosos ni capacidad de recuperación, que buscan una solución rápida y ordenada para liquidar su situación. Además, este procedimiento protege tanto los derechos de los acreedores como al deudor, garantizando un cierre organizado y evitando mayores perjuicios.

Objetivos del Concurso Express:

El Concurso Exprés tiene por objetivo cerrar la empresa de forma ordenada, rápida y económica, minimizando los costes y los riesgos para los socios y/o administradores.
Posteriormente, permite la disolución jurídica de la sociedad.

Requisitos para el Concurso Express:

    • La empresa no puede tener bienes: Si existen bienes, deben carecer de valor, ya que su venta podría destinarse a pagar deudas, alargando el proceso.
    • No debe preverse deshacer compraventas o donaciones: No deben existir operaciones recientes (últimos dos años) susceptibles de acciones de reintegración que devuelvan bienes al patrimonio empresarial.
    • El concurso no puede ser declarado culpable: Solo es viable si la insolvencia no fue provocada intencional o negligentemente.
    • La empresa no puede tener trabajadores: Aunque no está regulado por ley, en la práctica se exige que los contratos laborales se extingan antes de presentar la demanda.

Duración del concurso exprés:

Entre 1 y 4 meses.

¿Cuánto cuesta un Concurso de Acreedores Exprés?

El precio de un concurso express por concepto de honorarios del abogado concursal + el procurador, es variable dependiendo de la complejidad del caso, pero en la mayoría de los casos suele estar comprendido entre 2000 y 4000 euros.

concurso express

Consulta con nuestros abogados concursales

Averigua rápidamente cúal es tu situación real y a qué soluciones puedes optar, qué riesgos corres y cómo puedes ponerte manos a la obra para salir adelante.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Soy....
Política de Privacidad y protección de datos

Descripción del Servicio:

Fase 1:

Evaluación & Diagnóstico Pre-concursal

En el caso de un concurso express, un abogado especialista en concursos y quiebras lleva a cabo una evaluación técnica para determinar si se cumplen los requisitos del concurso express fundamentales: 1) no disponer de masa activa y no presentar indicios o sospechas de mala gestión que pudiesen dar como probable una calificación de concurso culpable.

Este servicio se puede contratar de forma independiente y su coste puede variar en función de la complejidad del caso.

Fase 2:

Redacción de la Solicitud Concurso de Acreedores

En esta fase, nuestros abogados expertos en concurso de acreedores colaborarán para analizar pormenorizadamente el caso para definir la estrategia legal y a continuación preparar el dosier que deberá acompañar la solicitud del concurso express ante el tribunal competente.

N

Definición de la estrategia legal

La elección de la estrategia legal adecuada para el concurso de acreedores es crítica, ya que determina el enfoque y los pasos a seguir en el proceso de solicitud. Una estrategia bien definida es esencial para tener mayores opciones de que se declare el concurso y también para alcanzar los objetivos una vez se haya declarado el concurso de acreedores.

Esta elección debe basarse siempre sobre una evaluación rigurosa de tu situación específica y de los objetivos empresariales y personales del solicitante.

N

Preparación de la Memoria de la Solicitud

Este es el documento, o dosier, que acompaña la solicitud y que incluye todos los informes preliminares, tales como el análisis de situación, la lista de acreedores, el estado de deudas y activos, el estudio de viabilidad y otros detalles esenciales para respaldar la solicitud.

N

Presentación en el Juzgado y seguimiento

Finalmente, nuestros abogados y administradores concursales revisarán el expediente y se presentará la solicitud ante el tribunal competente a través de nuestros procuradores para realizar todas las gestiones legales necesarias.

Más Info:

Diagnóstico Concursal

Revisión de Documentación:
Analizamos la documentación financiera y empresarial relevante que nos proporciones, incluyendo estados financieros, contabilidad, contratos y cualquier otra información relevante.

Identificación de Problemas Clave:
Identificamos los problemas financieros, operativos, legales y personales que enfrenta tu situación para tenerlos en cuenta de cara a ofrecer una solución compatible y a constatar si se cumplen los requisitos necesarios para optar al concurso..

Asesoramiento Inicial:
Nuestros abogados concursales te proporcionarán un diagnóstico inicial sobre tu situación y  los posibles cursos de acción disponibles y recomendables a los que puedes optar.

Plazo:
Entre 1 y 3 semanas.  La duración de esta fase dependerá de la complejidad de tu situación, pero trabajaremos juntos para completarla de manera eficiente y tomar decisiones informadas rápidamente.

 

¿Por qué es importante?

La presentación adecuada y oportuna de la solicitud del concurso es esencial para proteger tus intereses. Garantiza que el proceso de reestructuración o liquidación se lleve a cabo de manera ordenada y de conformidad con la ley.  Una presentación incorrecta, o mal planteada, puede llevar a retrasos en el proceso, multas y sanciones, y una pérdida de control sobre el destino de tu empresa y patrimonio.  Es fundamental cumplir con los plazos y requisitos legales para optar a todos los beneficios que brinda la Ley Concursal.

 

Documentación a Aportar

Nuestros expertos le guiarán a través de los documentos necesarios en cada etapa para asegurarse de que su caso esté bien respaldado. Por lo general, los documentos habitualmente requeridos son:

Documentos Generales

  • Escritura de constitución de la sociedad, incluyendo modificaciones estatutarias si las hubiera.
  • Declaración censal de alta e inicio de actividades y declaración de alta en el impuesto de actividades económicas.
  • Tarjeta CIF (Número de Identificación Fiscal de la empresa).

Poderes

  • Poder Especial: Documento que otorga poder a un abogado y procurador para representar a la empresa ante el juzgado.

Documentación empresarial:

  • Memoria de la Historia Económica y Jurídica del Deudor: Informe económico que detalla la situación actual de la empresa, activos, pasivos y certificación registral. También, se incluye el informe jurídico.
  • Inventario de Bienes: Enumera activos, su naturaleza, ubicación, valor de adquisición y su situación actual, incluyendo cargas y gravámenes.
  • Contratos con Clientes o Terceros: Documentación sobre la resolución de contratos vinculantes, incluyendo comunicaciones entre las partes.
  • Plantilla de Trabajadores: Lista de empleados con datos de identificación y detalles sobre despidos objetivos y procedimientos judiciales.
  • Relación de Acreedores: Lista alfabética de todos los acreedores con detalles de sus deudas, fechas de vencimiento y garantías.

Documentación contable:

  • Presentación de los estados financieros, informes gerenciales y, si es necesario, informes de auditoría de los últimos tres años fiscales.
  • Documentación que destaque los cambios significativos en el patrimonio, siempre que ocurrieran después de la presentación de los últimos estados financieros.
  • Informe sobre transacciones que se llevaron a cabo después de la presentación de los últimos estados financieros anuales y que superaron las operaciones comerciales regulares del deudor.
  • Proporcionar estados financieros intermedios que se generaron después de la fecha de los últimos estados financieros anuales, según sea apropiado.
  • En caso de tratarse de un grupo empresarial, incluir un informe de gestión de los tres años fiscales más recientes, un informe de auditoría y una memoria que detalle las transacciones realizadas con las empresas del grupo durante este período de tres años.

 

Plazos, Precios y Forma de pago

Plazos:
Entre 1 y 3 meses.  La duración de esta fase dependerá de la complejidad de la situación y de la colaboración que se obtenga por parte del propio interesado en facilitar la información y el estado de la documentación necesaria.

Precio:

  • desde 1200 € en adelante en función del pasivo, nº de acreedores y tipo de situación.
  • I.V.A no incluido.
  • Forma de pago flexible.

Resuelve tus dudas ahora mismo

Solicita tu reunión gratuita de 20 min. con el Abogado Concursal para exponerle tu caso y resolver  las dudas que tengas.  ¡Aprovecha esta oportunidad!